Ir al contenido principal

La mejor postura para dormir, según el IRFEM

IRFEM PERÚ 15/03/2017.- El Instituto de Reeducación Física y Exámenes Médicos (IRFEM), informó que las posiciones recomendadas a la hora de dormir, debería de observarse el colchón, la almohada para aliviar dolores de cuello, hombros, migrañas, entre otros. Veamos por qué.


Favorece los procesos del sistema glinfático

Cuando dormimos se activan un montón de mecanismos en el cuerpo humano, tal como pudimos darnos una idea gráfica con la bella película de Pixar 'Inside Out'; y uno de ellos es el trabajo del sistema glinfático. Este sistema es la vía de limpieza de desechos del sistema nervioso en los organismos mamíferos, y es que, si bien el sistema linfático es el encargado de esto mismo en el resto del cuerpo, el cerebro y la médula espinal carecen de vasculatura linfática; es por esto que su actividad es tan importante dada la ausencia de la circulación linfática convencional presente en los demás sistemas.

Pues bien, el estudio reciente de investigadores de la Universidad de Stony Broock, y publicado en el Journal of Nuroscience, señala que en la posición decúbito lateral la actividad del sistema glinfático es más eficaz, es decir, que esta posición es la mejor y más eficiente para eliminar los residuos en el cerebro; proceso vital para el funcionamiento del sistema nervioso. Además, que este proceso se realice como debe ser reduce las probabilidades de desarrollar Alzheimer y otras enfermedades neurológicas, ya que varios tipos de demencia están vinculadas a trastornos de sueño.

Este estudio llegó a estos resultados haciendo comparativas con distintas posiciones al dormir y analizando los procesos del sistema glinfático en cada una de ellas mediante resonancias magnéticas. Así, señalaron que en la posición decúbito lateral era más eficiente en comparación con otras posiciones como boca arriba y boca abajo.

Alivia la acidez estomacal

Esto si usamos la posición de lado izquierdo, es decir decúbito lateral izquierdo y no el derecho. Al menos así lo señala un estudio realizado en pacientes con reflujo gastroesofágico publicado en JAMA Internal Medicine, en el cual se analizaron distintos cambios de hábitos en dichos pacientes como dejar de fumar, de cenar tarde o ingerir alcohol, así como dormir tanto de lado izquierdo como derecho. Lo que encontraron fue una significativa diferencia dependiendo del lado utilizado para dormir, siendo el lado izquierdo más favorable para que los pacientes no tuvieran reflujo y por tanto durmieran mejor.

Foto: Syda Productions - Shutterstock
Ideal para embarazadas

Dormir durante el embarazo, sobre todo en los últimos meses, se vuelve una tarea difícil y muchas veces un grave trastorno cada noche. Sin embargo, la posición decúbito lateral izquierda parece ser de nuevo la respuesta, puesto que dormir de este lado es mucho más benéfico para la madre y el feto ya que se incrementa la cantidad de sangre y nutrientes que llegan a la placenta; y la mamá puede respirar mejor que boca arriba en la que los pulmones se comprimen. También es recomendable utilizar almohadas para apuntalar las piernas y el vientre, para no ejercer fuerza en la columna y las caderas.

Duermo boca abajo, ¿qué hago?

La respuesta corta es: cambia de posición cuanto antes. En todas las fuentes consultadas para este artículo no encontré ninguna que no contraindicara esta posición, llamándola incluso "la peor posición para dormir". Y es que dormir en esta posición afecta la posición natural de la espalda, curvándola y presionando las vértebras; el cuello se eleva también y se comprime el estómago y los pulmones, además que impide la capacidad de respirar profundamente, ideal para la oxigenación. Esta posición tampoco es recomendada para personas con reflujo y menos para embarazadas.

Duermo boca arriba, ¿qué hago?

Duerme sin almohada. Si bien esta posición también es recomendada en muchos casos, es un requisito que la almohada que uses bajo tu cabeza no sea muy elevada y, en el mejor de los casos, no se use ninguna o una ortopédica para tu cuello. En esta posición es mucho más probable roncar por la presión que se hace en la garganta al usar almohadas, ya que impide el flujo libre del aire, además que el propio peso comprime los pulmones. En cambio, se dice que es la mejor posición para la espalda porque yace de forma natural. Y tú, ¿cómo duermes? el IRFEM reeducando, en reeducación física. (Con información de www.hipertextual.com)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

IRFEM: 74 Años pioneros en la recuperación física de tu salud

Desde hace 74 Años somos pioneros en la recuperación física de tu salud, por eso nuestros pacientes nos prefieren y compartimos su felicidad.  El IRFEM pertenece a la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 03 del Ministerio de Educación; está comprendido en la modalidad de Educación Especial, y atiende las excepcionalidades de las deficiencias físicas y sensoriales además de llevar a cabo exámenes médicos a la población escolar que tiene una atención gratuita y prioritaria, y al público en general que como los pacientes de CONADIS se acercan de todo el Perú.

IRFEM: Celebra las fiestas Patrias con nuevos cambios

Irfem comienza el mes Patrio con nuevos cambios, embelleciendose por dentro y fuera, no solo con infraestructura nueva, si no con nuestros símbolos y colores patrios. Se inicia la atención del consultorio Psicológico con la experimentada profesional Olga Esparta Zapata , desde las 2 pm a las 07 pm de lunes a viernes, para reservar turno llame al Tef. 984392099

IRFEM destaca el tesón y compromiso de las mujeres por la salud

IRFEM PERÚ 08/03/2017.- El Director Ejecutivo del IRFEM, doctor Julio Gilvonio destaco el tesón y compromiso de las mujeres que laboran en su institución, a quienes calificó de extraordinarias y reconoció el esfuerzo y el sacrificio de las mujeres por el cuidado de la salud de los pacientes a diario que se atienden en el local ubicado en Av. 28 de Julio N° 1683, La Victoria, Lima. Ver galería de fotos.